La entidad colega de la ciudad balnearia encontró los gastos un 1,44% con relación a enero, donde los alimentos como carnes y productos limpieza dieron la nota. En servicios, la electricidad, los combustibles y expensas.-
La entidad Consumidores Argentinos estimó un gasto diario de $1.788, alrededor de $500 más que en Rosario, y $300 menos que en la Ciudad de Buenos Aires. Las principales diferencias se observan en los servicios, y dentro de ello el alquiler y gastos como seguros y colegios privados.-
La asociación colega de Mar del Plata volvió a relevar precios con nuestra metodología, y registro en esa ciudad de la costa atlántica una variación de precios de 6,13%. Frutas y verduras, luz y carnes son los bienes y servicios que más aumentaron en octubre.-
Ambas asociaciones de consumidores volvieron a medir los precios en la ciudad de la Costa Atlántica. La variación con agosto fue del 6,33%, la más alta de las 3 ciudades donde el Cesyac trabaja con su metodología de medición de precios: CABA, Rosario y MDQ.-