La entidad local registró subas en gas, medicamentos y algunos alimentos. En este rubro, se notó una baja sustancial en frutas y verduras luego de incrementos fuertes en febrero y marzo. La inflación fue del 1,98% con respecto a marzo.-
La entidad de usuarios y consumidores registró un 3,58% de aumento del índice en el tercer mes del año con respecto a febrero. Comestibles envasados, frutas y verduras, combustibles, colegios y naftas picaron en punta para el alza registrada. La inflación acumulada en 3 meses supera los 10 puntos.-
La entidad de defensa del consumidor registró más de un 4% de inflación en la ciudad, números que no se observarban desde noviembre 2018 y que no se repiten en el segundo mes del año. Preocupación por los alimentos.-
El estudio mensual de la asociación siguió registrando aumentos fuertes en rubros claves como alimentos secos y servicios domiciliarios. Varió un 2,36% respecto a diciembre 2018.-