Empresas de medicina prepaga anunciaron un aumento del 10,98% para sus usuarios a partir del 1 de noviembre. El gobierno decidió que a un amplio sector de la población se les congele el valor de las cuotas hasta diciembre. El congelamiento, sin embargo, no es automático ni para todos los usuarios.
La entidad de consumidores adhiere a los comunicados que varias entidades de la Coalición Nacional para la Prevención de la Obesidad Infantil difundió respecto a la inclusión de alimentos "no saludables" en el programa de precios y productos esenciales.-
Desde el organismo que regula los alimentos, medicamentos y tecnologías médicas, se informó que la firma Kasdorf S.A. denunció el robo a transporte de mercaderías de su propiedad, que contenían lotes de leche Nutrilón. Se solicita al consumidor abstenerse comprar dichos lotes.-
Desde el Cesyac remitimos el alerta por este producto que la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentosy Tecnología Médica (Anmat),a través de su Observatorio social, distribuye a todas las asociaciones de consumidores del país.-
Desde Cesyac ponemos en conocimiento de la población esta batería de consejos que realiza la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica para disminuir la automedicación y ejercer un uso recetado y responsable de los antibióticos.-
Desde Cesyac se sugiere a los consumidores revisar los datos del lote de aquellas unidades que se hayan adquirido, ya que se detectaron fallas en el envase.-
Ambas entidades quieren alertar a consumidores sobre los perjuicios de la compra ilegal. También trabajarán para promover leyes en el mismo sentido. Recibieron el aval del Concejal Carlos Cossia.-
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, difundió un alerta para informar a la población que no adquiera este producto del lote mencionado.
Desde Cesyac, como miembro del Observatorio de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), informa de esta aclaración que hace el organismo de fiscalización de los fármacos en la Argentina.-
Desde la entidad de consumidores recordaron que a pesar de ser medicamentos de venta libre, no hay que abusar con el uso y recomiendan leer las sugerencias de provisión diaria que establece la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).-