CESYAC
  • CESyAC
  • Novedades
  • Actividades
  • Publicaciones
  • Contacto

Tu consumo vale, tus derechos también

Telefonía celular

Cuando contrates un servicio, debes tener en cuenta lo siguiente

  • Que te informen las características técnicas del aparato celular. -
  • No te quedes con dudas y preguntá respecto a: números amigos, área de cobertura, precio del minuto, adicionales, precio de los mensajes, etc.
  • Consultá si los precios de los abonos que te ofrecen tienen todos los gastos e impuestos incluidos, y en caso de que así no sea, que te informen el importe de cada uno.
  • En caso de ser un servicio prepago, con tarjetas, consultá el precio del minuto, y las duraciones y utilización de los saldos dentro del mes.
  • Consultá también sobre el uso de las promociones de minuto y mensajes que te ofrecen las tarjetas prepagas.
Recordá

Que el servicio de telefonía celular te asigna un número que es de tu propiedad, por lo tanto podés abandonar tu compañía actual y cambiarte a otra todas las veces que quieras.

Solo debés esperar dos meses desde el momento que contrataste la compañía para luego poder hacerlo nuevamente.

La portabilidad numérica te garantiza la libertad de elegir con quién utilizar el servicio de la telefonía móvil y no ser rehén de las empresas.

Antes de firmar cualquier contrato, asegurate que no te exijan períodos mínimos obligatorios de permanencia.

Tené en cuenta que las promociones y ventajas que puedan ofrecerte, pueden tener como requisito una permanencia mínima de varios meses con el contrato. Éstas son las cláusulas abusivas, que si las aceptás, debés tener en cuenta que no podrás migrar de empresa todas las veces que vos quieras.

Ante problemas con la facturación

Llamá al Centro de Atención al Cliente de la compañía.

Constatá las últimas facturas con el plan que contrataste. Si no coinciden y te quedan dudas, consultá con la empresa o acercate a nuestro Servicio de Atención al Consumidor.

Si hay diferencias entre lo contratado y lo facturado, hay dos opciones: 1. Fuiste víctima de publicidad engañosa y hay que formular un reclamo. 2. Cambiaron tu plan sin previo aviso lo cual también amerita un reclamo.

Ante problemas con el servicio

Llamá a Servicio Técnico de tu compañía.

Chequeá el área de cobertura que tiene tu servicio.

Si el problema persiste acercate a un agente oficial de tu empresa prestadora con el aparato celular.

En caso de persistir, podemos hacer un reclamo ante la Comisión Nacional de Comunicaciones, que es el organismo regulador nacional que tiene la obligación de defenderte.

Atención al cliente de las empresas

PERSONAL
0800 4444 0800
MOVISTAR
0800 321 0611
CLARO
0800 123 0611

Telefonía celular

  • Los 17 principios que regirán el proyecto de "Ley Comunicaciones Convergentes" que elevará el gobierno al Congreso Nacional.-

  • Reclaman que la telefonía celular sea servicio público

  • Revista Consumar N° 69: te adelantamos la nota de tapa: "Bloqueo de IMEI en celulares"

  • Roaming internacional. Los países del Mercosur resolvieron que a partir del año que viene no tenga costo.-

  • Se pone en marcha #Quenosecorte, la nueva web nacional para usuarios de telecomunicaciones.-

  • Se pone en marcha de la Agencia Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

  • Se presentó el proyecto de regulación de las telecomunicaciones que las declara de "interés público".-

  • Se publicó la resolución del gobierno nacional que fija la facturación por segundo en la telefonía celular

  • Se reglamentó y puso en funcionamiento el sistema de inscripción para el Registro No Llame nacional.-

  • Ya está vigencia la obligación de las teléfonicas de informarte qué plan tenés y lo que pagás de celular.-

Página 2 de 2

  • 1
  • 2

Institucional

  • CESyAC
  • Participación
  • Opinión
  • Prensa y Comunicación
  • Contacto

Tu consumo vale… tus derechos también

  • Alquileres justos
  • Autoplanes
  • Comprar un bien mueble
  • Hipervulnerables
  • Internet y TV por cable
  • Préstamos
  • Salud
  • Serv. públicos domiciliarios
  • Sobreendeudamiento
  • Tarjetas de crédito y débito
  • Telefonía celular
  • TIC's
  • Turismo
  • Transporte aerocomercial

Actividades

  • Atención de reclamos
  • Operativos barriales
  • Educación al consumidor
  • Campañas de difusión

Publicaciones

  • Revista Consumar
  • Canasta Básica en Rosario
  • Canasta Básica en CABA
  • Canasta básica de jubilados
Cesyac
Copyright © 2025 CESyAC. Todos los derechos reservados.
Balcarce 1793, Rosario, Santa Fe, Argentina.
Contacto
Facebook social icon TikTok social icon Twitter X social icon Instagram social icon YouTube social icon
Imagen y Sistemas